• Portada
  • Casino
  • CBD
  • Crypto
  • Contenido Patrocinado
  • Mis publicaciones
  • Reseñas
  • Tienda
  • Empleos
  • Contacto
miércoles, agosto 17, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registro
Listin Semanal
  • El mundo
  • Noticias
  • Deportes
    • Fútbol
    • Béisbol
    • Baloncesto
    • Boxeo
    • Voleibol
    • Tenis
  • Tecnología
    • Marketing Digital
    • Vídeo Marketing
  • Estilo de Vida
  • Tienda Online¡Echa un vistazo!
    • Electrónica
      • Tecnología
      • Móviles & telefónica
      • Televisiones
        • Smart TV
      • Video home cinema
        • Proyector
      • Audio & Hi-Fi
      • GPS
      • Instrumentos musicales
      • Accesorios de electrónica
        • Cables
      • Informática
      • Fotografia y videocamaras
      • Relojes inteligentes
      • Altavoces Inteligentes
      • Drones
      • Todo en electrónica
    • Belleza y cuidado personal
      • Manicura y Pedicura
      • Belleza masculina
      • Cosmética natural
      • Antisépticos y desinfectantes
      • Limpieza del hogar
      • Cuidado bucal
      • Cuidado de la salud
      • Cuidado de la vista
      • Dieta y nutrición
      • Higiene intima
      • Sexo y sensualidad
      • Suministros y equipamiento medico
      • Vitaminas
      • Minerales y complementos
      • Dermocosmetica
    • Ciencia e industria
      • Productos de seguridad industrial
      • Suministro de limpieza
      • Impresoras 3d
      • Estetoscopio
      • Suministros eléctricos industriales
      • Productos de seguridad
    • Vigilantes para bebés
    • Cocina y Hogar
      • Hogar inteligente
      • Alimentos y bebidas
        • Bebidas
        • Aperitivos
        • Legumbres
        • Arroces y harinas
        • Salsas
        • Condimentos y aliños
        • Café
        • Dulces
        • Bebidas alcohólicas
        • Productos eco
      • Dispensadores de Cerveza
    • Vídeo juegos
      • PlayStation 4
      • PlayStation 5
      • Xbox
      • Xbox Series S
      • Nintendo Switch
      • PC Gamer
      • Realidad Virtual
No Result
View All Result
Listin Semanal
No Result
View All Result

6 pistas para descubrir la esencia de la ‘Ruta Romana’ de León

Por Manel Antolí Moliner
julio 26, 2022
en Cultura, Noticias, Turismo, Vacaciones, Viajes
0
Portada Noticias Cultura

 

RelatedPosts

Los bolsos ‘made in Spain’ que han conquistado a Rania de Jordania

Los bolsos ‘made in Spain’ que han conquistado a Rania de Jordania

agosto 17, 2022
1
Siete de las mejores playas del Algarve para disfrutar del verano

Siete de las mejores playas del Algarve para disfrutar del verano

agosto 17, 2022
2
Wolfgang Petersen, director de ‘La Historia Sin Fin’, muere a los 81 años

Wolfgang Petersen, director de ‘La Historia Sin Fin’, muere a los 81 años

agosto 17, 2022
2

La capital del antiguo reino de León (fundado en el siglo X) propone hoy día un emocional viaje en el tiempo muy anterior a la Edad Media. E invita al viajero a retroceder nueve siglos más, en concreto al siglo I d.C., cuando la Legio VII Gemina levantó la primera de las dos murallas que protegían la primitiva ciudad militar. Ellas son la más majestuosa huella arquitectónica de un valioso legado patrimonial romano en el que también destacan las criptas de la calle Cascalerías y de Puerta del Obispo, con sus termas. El Centro de Interpretación del León Romano, el Museo de León, el Museo de San Isidoro o el Archivo Histórico Provincial-Puerta Castillo son también de obligada visita para, 20 siglos después, viajar al pasado e impregnarnos de la más pura esencia romana de León. ¡Bienvenidos!

 

 

         Pasear por el centro histórico de León tiene una gratificante sorpresa para el viajero: emprender un emocional viaje al pasado a través de su Ruta Romana. Y es que en el siglo I d.C. la Legio VII Gemina construyó en León el mejor ejemplo de fortificación militar en piedra de la Hispania dominada por el Imperio Romano. Estas son las 6 pistas para descubrirla.

        

         1 –El Centro de Interpretación del León romano

           Ubicado en la Casona de Puerta Castillo, es el punto de inicio de la Ruta Romana y desde allí se realizan las visitas guiadas a la misma. Ofrece una exposición permanente con varios bloques temáticos repartidos en diferentes salas. Entre ellos: ‘El ejercito romano’ (papel jugado por el ejército en la historia de la antigua Roma), ‘Hispanias Pacavi’ (muestra la conquista de Hispania por Roma, implementando el modo de vida romano), ‘El León romano’ (huellas del subsuelo leonés), ‘La Sexta Legión Victoriosa y la Legio VII Gemina’ (hitos históricos de ambas legiones), ‘Costubernium’ (recreación ambiental de una legión romana), ‘Legio VII Gemina y su campamento permanente en León’ (asentamientos civiles, maqueta de la fortaleza…), ‘De Legio a Leione. La ciudad entre los siglos IV y VIII’ (dedicada a la segunda fortificación) y ‘Jardín’ (restos de la iglesia medieval de Santa María la Antigua).

 

         2–Archivo Histórico Provincial-Puerta Castillo y Muralla romana

         Muy cercano al Centro de Interpretación, el edificio está adosado a la muralla romana y ocupado, hoy día, por el Archivo Histórico Provincial. Fue la cárcel medieval de nobles y en él se encuentra la Torre del Conde. Respecto a las murallas, están catalogadas desde 1931 como BIC (Bien de Interés Cultural). Un recinto en forma rectangular –570 x 350 metros– para proteger a la Legio VII Gemina, amurallado en dos fases. La primera y más antigua, de finales del siglo I d.C. presentaba en su exterior una cara de sillarejos encintados y es heredera de su trazado la actual calle Ancha.

         

         3–Museo de San Isidoro

         La Real Colegiata de San Isidoro forma parte del León romano pues ocupa la esquina noroeste del campamento de la Legio VII Gémina. Algunos autores consideran que la propia Basílica está situada sobre un tempo romano que pudo estar dedicado al dios Mitra. En el interior del Museo de San Isidoro se visitan parte de esos vestigios romanos. Así, podemos caminar sobre la muralla ubicada sobre los ‘principia’ de la primitiva muralla romana. También podemos ver los restos encontrados en las excavaciones: parte de un hipocausto, tégulas con el sello de la Legio VII, tuberías romanas y varias laudas con inscripciones, entre las que destacan la más antigua de la ciudad y la dedicada a Esculapio, dios de la medicina en la antigua Roma.

 

         4–El Museo de León

         El más antiguo y nutrido de la provincia, data de 1869 y fue creado en el convento de San Marcos. Desde el año 2001 está ubicado en el Edificio Pallarés (construido en 1922 por el arquitecto Manuel de Cárdenas como almacén de ferretería). Este museo propone un itinerario por la historia de la provincia y sus piezas arqueológicos van desde el Paleolítico hasta el siglo XX. De la época romana destacan: el Edicto de Augusto (disposición legal que afectaba a los pueblos del noroeste de la Península Ibérica, alzados en armas contra los romanos. Este texto dejaba muy claro que Roma sí pagaba a los traidores, pues describe cómo el Emperador premia a los pueblos indígenas que le han mostrado fidelidad), el Ara de Diana (quizá el epígrafe más bello de las numerosas inscripciones latinas leonesas de nuestro país), la Lápida romana dedicada a Zeus-Serapis y el mosaico de Hilas y las Ninfas. El museo está articulado en siete áreas, entre ellas la romana.

 

         5–Criptas de calle Cascalerías y Puerta obispo (termas)

         La Cripta de Cascalería (Barrio Húmedo) es una larga galería curva con cubierta abovedada de 30 m, de posible edificación civil, y en su interior hay una maqueta en la que se detalla su proceso de construcción. La Cripta Puerta Obispo se localiza en el costado sur de la Catedral y su interior cobija restos arqueológicos de la Porta Principalis Sinistra del campamento de la Legio VII Gemina y también restos de sus termas. Éstas se extendían sobre buena parte del solar que actualmente ocupa la Catedral y parte de la Plaza de Regla, lo que da idea de sus generosas proporciones. Situadas en las proximidades de la puerta oriental del campamento y al borde de la Vía Principalis, fueron construidas en el siglo I d.C. Este acceso de la muralla era monumental y en la cripta se expone una de las dos torres gemelas que la flanqueaba, de 12,8 m de longitud y 5 m de ancho.

 

         6–Torreón de los Ponce y calle de los Cubos-Muralla romana

         El Torreón de los Ponce (en honor al conde que fue mayordomo de Alfonso VII y Gobernador de las Torres de la Ciudad) es el baluarte defensivo más antiguo de León y único que ha resistido el paso de los siglos de lo que fueron las torres defensivas de las murallas romanas. Antiguamente fue utilizado como cárcel eclesial. En cuanto a la conocida como ‘muralla de cubos’, data de principios del siglo IV y conserva 36 torres o cubos, la mitad de las que debió tener en origen, además de otras 8 que flanquearían sus puertas. Están regularmente conservadas, desde el citado Torreón de los Ponce (tras la plaza Mayor) hasta la Puerta Castillo y, desde aquí, hasta la Torre de la Basílica de San Isidoro. Esta muralla tiene más de 5 metros de ancho.

Información web: https://leon.es/
Facebook: @turisleonesp   Twitter: @turisleonesp
Instagram: @turisleon   Youtube: turisleon

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La capital del antiguo reino de León (fundado en el siglo X) propone hoy día un emocional viaje en el tiempo muy anterior a la Edad Media. E invita al viajero a retroceder nueve siglos más, en concreto al siglo I d.C., cuando la Legio VII Gemina levantó la primera de las dos murallas que protegían la primitiva ciudad militar. Ellas son la más majestuosa huella arquitectónica de un valioso legado patrimonial romano en el que también destacan las criptas de la calle Cascalerías y de Puerta del Obispo, con sus termas. El Centro de Interpretación del León Romano, el Museo de León, el Museo de San Isidoro o el Archivo Histórico Provincial-Puerta Castillo son también de obligada visita para, 20 siglos después, viajar al pasado e impregnarnos de la más pura esencia romana de León. ¡Bienvenidos!

 

 

         Pasear por el centro histórico de León tiene una gratificante sorpresa para el viajero: emprender un emocional viaje al pasado a través de su Ruta Romana. Y es que en el siglo I d.C. la Legio VII Gemina construyó en León el mejor ejemplo de fortificación militar en piedra de la Hispania dominada por el Imperio Romano. Estas son las 6 pistas para descubrirla.

        

         1 –El Centro de Interpretación del León romano

           Ubicado en la Casona de Puerta Castillo, es el punto de inicio de la Ruta Romana y desde allí se realizan las visitas guiadas a la misma. Ofrece una exposición permanente con varios bloques temáticos repartidos en diferentes salas. Entre ellos: ‘El ejercito romano’ (papel jugado por el ejército en la historia de la antigua Roma), ‘Hispanias Pacavi’ (muestra la conquista de Hispania por Roma, implementando el modo de vida romano), ‘El León romano’ (huellas del subsuelo leonés), ‘La Sexta Legión Victoriosa y la Legio VII Gemina’ (hitos históricos de ambas legiones), ‘Costubernium’ (recreación ambiental de una legión romana), ‘Legio VII Gemina y su campamento permanente en León’ (asentamientos civiles, maqueta de la fortaleza…), ‘De Legio a Leione. La ciudad entre los siglos IV y VIII’ (dedicada a la segunda fortificación) y ‘Jardín’ (restos de la iglesia medieval de Santa María la Antigua).

 

         2–Archivo Histórico Provincial-Puerta Castillo y Muralla romana

         Muy cercano al Centro de Interpretación, el edificio está adosado a la muralla romana y ocupado, hoy día, por el Archivo Histórico Provincial. Fue la cárcel medieval de nobles y en él se encuentra la Torre del Conde. Respecto a las murallas, están catalogadas desde 1931 como BIC (Bien de Interés Cultural). Un recinto en forma rectangular –570 x 350 metros– para proteger a la Legio VII Gemina, amurallado en dos fases. La primera y más antigua, de finales del siglo I d.C. presentaba en su exterior una cara de sillarejos encintados y es heredera de su trazado la actual calle Ancha.

         

         3–Museo de San Isidoro

         La Real Colegiata de San Isidoro forma parte del León romano pues ocupa la esquina noroeste del campamento de la Legio VII Gémina. Algunos autores consideran que la propia Basílica está situada sobre un tempo romano que pudo estar dedicado al dios Mitra. En el interior del Museo de San Isidoro se visitan parte de esos vestigios romanos. Así, podemos caminar sobre la muralla ubicada sobre los ‘principia’ de la primitiva muralla romana. También podemos ver los restos encontrados en las excavaciones: parte de un hipocausto, tégulas con el sello de la Legio VII, tuberías romanas y varias laudas con inscripciones, entre las que destacan la más antigua de la ciudad y la dedicada a Esculapio, dios de la medicina en la antigua Roma.

 

         4–El Museo de León

         El más antiguo y nutrido de la provincia, data de 1869 y fue creado en el convento de San Marcos. Desde el año 2001 está ubicado en el Edificio Pallarés (construido en 1922 por el arquitecto Manuel de Cárdenas como almacén de ferretería). Este museo propone un itinerario por la historia de la provincia y sus piezas arqueológicos van desde el Paleolítico hasta el siglo XX. De la época romana destacan: el Edicto de Augusto (disposición legal que afectaba a los pueblos del noroeste de la Península Ibérica, alzados en armas contra los romanos. Este texto dejaba muy claro que Roma sí pagaba a los traidores, pues describe cómo el Emperador premia a los pueblos indígenas que le han mostrado fidelidad), el Ara de Diana (quizá el epígrafe más bello de las numerosas inscripciones latinas leonesas de nuestro país), la Lápida romana dedicada a Zeus-Serapis y el mosaico de Hilas y las Ninfas. El museo está articulado en siete áreas, entre ellas la romana.

 

         5–Criptas de calle Cascalerías y Puerta obispo (termas)

         La Cripta de Cascalería (Barrio Húmedo) es una larga galería curva con cubierta abovedada de 30 m, de posible edificación civil, y en su interior hay una maqueta en la que se detalla su proceso de construcción. La Cripta Puerta Obispo se localiza en el costado sur de la Catedral y su interior cobija restos arqueológicos de la Porta Principalis Sinistra del campamento de la Legio VII Gemina y también restos de sus termas. Éstas se extendían sobre buena parte del solar que actualmente ocupa la Catedral y parte de la Plaza de Regla, lo que da idea de sus generosas proporciones. Situadas en las proximidades de la puerta oriental del campamento y al borde de la Vía Principalis, fueron construidas en el siglo I d.C. Este acceso de la muralla era monumental y en la cripta se expone una de las dos torres gemelas que la flanqueaba, de 12,8 m de longitud y 5 m de ancho.

 

         6–Torreón de los Ponce y calle de los Cubos-Muralla romana

         El Torreón de los Ponce (en honor al conde que fue mayordomo de Alfonso VII y Gobernador de las Torres de la Ciudad) es el baluarte defensivo más antiguo de León y único que ha resistido el paso de los siglos de lo que fueron las torres defensivas de las murallas romanas. Antiguamente fue utilizado como cárcel eclesial. En cuanto a la conocida como ‘muralla de cubos’, data de principios del siglo IV y conserva 36 torres o cubos, la mitad de las que debió tener en origen, además de otras 8 que flanquearían sus puertas. Están regularmente conservadas, desde el citado Torreón de los Ponce (tras la plaza Mayor) hasta la Puerta Castillo y, desde aquí, hasta la Torre de la Basílica de San Isidoro. Esta muralla tiene más de 5 metros de ancho.

Información web: https://leon.es/
Facebook: @turisleonesp   Twitter: @turisleonesp
Instagram: @turisleon   Youtube: turisleon

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
compartirTweetPin compartir compartir

Suscribete a las notificaciones periódicas sobre nuestras actualizaciones y últimos eventos.

Darse de baje
Noticia anterior

El vestido blanco de Sfera perfecto para lucir bronceado y ponerte con todas tus sandalias en las noches más especiales

Siguiente noticia

Cronología | El ‘caso ERE’, paso a paso: de la grabación de una extorsión a la sentencia del Supremo | España

RelacionadasNoticias

Los bolsos ‘made in Spain’ que han conquistado a Rania de Jordania
Estilo de Vida

Los bolsos ‘made in Spain’ que han conquistado a Rania de Jordania

agosto 17, 2022

Tissa Fontaneda es la firma de la diseñadora española por la que cada vez apuestan más famosas como Rania de...

Siete de las mejores playas del Algarve para disfrutar del verano
Viajes

Siete de las mejores playas del Algarve para disfrutar del verano

agosto 17, 2022

La costa sur de Portugal ofrece un sinfín de coquetos pueblos, espectaculares acantilados, una gastronomía para chuparse los dedos y...

Wolfgang Petersen, director de ‘La Historia Sin Fin’, muere a los 81 años
Entretenimiento

Wolfgang Petersen, director de ‘La Historia Sin Fin’, muere a los 81 años

agosto 17, 2022

(CNN) -- Wolfgang Petersen, el director nominado al Oscar de películas como "Das Boot" y "Air Force One", murió el...

Elsa Pataky y el look rejuvenecedor con una blusa blanca que puedes comprar en Mango
Moda

Elsa Pataky y el look rejuvenecedor con una blusa blanca que puedes comprar en Mango

agosto 17, 2022

Nuestra parte favorita del armario de Elsa Pataky es el calzado. La actriz suele enseñar zapatos ideales como estas zapatillas...

Siguiente noticia
Cronología | El ‘caso ERE’, paso a paso: de la grabación de una extorsión a la sentencia del Supremo | España

Cronología | El ‘caso ERE’, paso a paso: de la grabación de una extorsión a la sentencia del Supremo | España

Por favor iniciar sesión unirse a la discusión

Patrocinadas

Carreras más demandadas en Europa

Carreras más demandadas en Europa

¿Por qué los infoproductos son tan buenos para vender?

¿Por qué los infoproductos son tan buenos para vender?

La falda más vendida de Mango es esta mini vaquera que lo tiene todo: bonita, barata y hace tipazo

La falda más vendida de Mango es esta mini vaquera que lo tiene todo: bonita, barata y hace tipazo

Los bolsos ‘made in Spain’ que han conquistado a Rania de Jordania

Los bolsos ‘made in Spain’ que han conquistado a Rania de Jordania

agosto 17, 2022
Israel y Palestina: polémica por las declaraciones sobre el holocausto – Asia – Internacional

Israel y Palestina: polémica por las declaraciones sobre el holocausto – Asia – Internacional

agosto 17, 2022
Carlos Alcaraz recupera sensaciones en Cincinnati: “Quiero crecer bajo presión” | Deportes

Carlos Alcaraz recupera sensaciones en Cincinnati: “Quiero crecer bajo presión” | Deportes

agosto 17, 2022
Listin Semanal

Copyright © 2021 Listín Semanal

Navegar por el sitio

  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Declaración de afiliados
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • El mundo
  • Noticias
  • Deportes
    • Fútbol
    • Béisbol
    • Baloncesto
    • Boxeo
    • Voleibol
    • Tenis
  • Tecnología
    • Marketing Digital
    • Vídeo Marketing
  • Estilo de Vida
  • Tienda Online
    • Electrónica
      • Tecnología
      • Móviles & telefónica
      • Televisiones
      • Video home cinema
      • Audio & Hi-Fi
      • GPS
      • Instrumentos musicales
      • Accesorios de electrónica
      • Informática
      • Fotografia y videocamaras
      • Relojes inteligentes
      • Altavoces Inteligentes
      • Drones
      • Todo en electrónica
    • Belleza y cuidado personal
      • Manicura y Pedicura
      • Belleza masculina
      • Cosmética natural
      • Antisépticos y desinfectantes
      • Limpieza del hogar
      • Cuidado bucal
      • Cuidado de la salud
      • Cuidado de la vista
      • Dieta y nutrición
      • Higiene intima
      • Sexo y sensualidad
      • Suministros y equipamiento medico
      • Vitaminas
      • Minerales y complementos
      • Dermocosmetica
    • Ciencia e industria
      • Productos de seguridad industrial
      • Suministro de limpieza
      • Impresoras 3d
      • Estetoscopio
      • Suministros eléctricos industriales
      • Productos de seguridad
    • Vigilantes para bebés
    • Cocina y Hogar
      • Hogar inteligente
      • Alimentos y bebidas
      • Dispensadores de Cerveza
    • Vídeo juegos
      • PlayStation 4
      • PlayStation 5
      • Xbox
      • Xbox Series S
      • Nintendo Switch
      • PC Gamer
      • Realidad Virtual

Copyright © 2021 Listín Semanal

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

OR

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Recibe Las Últimas Noticias

¿Quieres recibir por correo electrónico nuestras últimas novedades y noticias? Suscríbete a nuestro boletín. Puedes hacerlo simplemente rellenando los siguientes datos:

¡Te has suscrito satisfactoriamente! Revisa tu bandeja de entrada, te hemos enviado un correo para que confirme tu suscripción.

Protegemos tu datos, odiamos el Spam.

A %d blogueros les gusta esto: