• Portada
  • Casino
  • CBD
  • Crypto
  • Contenido Patrocinado
  • Mis publicaciones
  • Reseñas
  • Tienda
  • Empleos
  • Contacto
miércoles, agosto 17, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registro
Listin Semanal
  • El mundo
  • Noticias
  • Deportes
    • Fútbol
    • Béisbol
    • Baloncesto
    • Boxeo
    • Voleibol
    • Tenis
  • Tecnología
    • Marketing Digital
    • Vídeo Marketing
  • Estilo de Vida
  • Tienda Online¡Echa un vistazo!
    • Electrónica
      • Tecnología
      • Móviles & telefónica
      • Televisiones
        • Smart TV
      • Video home cinema
        • Proyector
      • Audio & Hi-Fi
      • GPS
      • Instrumentos musicales
      • Accesorios de electrónica
        • Cables
      • Informática
      • Fotografia y videocamaras
      • Relojes inteligentes
      • Altavoces Inteligentes
      • Drones
      • Todo en electrónica
    • Belleza y cuidado personal
      • Manicura y Pedicura
      • Belleza masculina
      • Cosmética natural
      • Antisépticos y desinfectantes
      • Limpieza del hogar
      • Cuidado bucal
      • Cuidado de la salud
      • Cuidado de la vista
      • Dieta y nutrición
      • Higiene intima
      • Sexo y sensualidad
      • Suministros y equipamiento medico
      • Vitaminas
      • Minerales y complementos
      • Dermocosmetica
    • Ciencia e industria
      • Productos de seguridad industrial
      • Suministro de limpieza
      • Impresoras 3d
      • Estetoscopio
      • Suministros eléctricos industriales
      • Productos de seguridad
    • Vigilantes para bebés
    • Cocina y Hogar
      • Hogar inteligente
      • Alimentos y bebidas
        • Bebidas
        • Aperitivos
        • Legumbres
        • Arroces y harinas
        • Salsas
        • Condimentos y aliños
        • Café
        • Dulces
        • Bebidas alcohólicas
        • Productos eco
      • Dispensadores de Cerveza
    • Vídeo juegos
      • PlayStation 4
      • PlayStation 5
      • Xbox
      • Xbox Series S
      • Nintendo Switch
      • PC Gamer
      • Realidad Virtual
No Result
View All Result
Listin Semanal
No Result
View All Result

6 pueblos para descubrir la otra esencia de Formentera… más allá de sus playas

Repartidos por toda la isla, son la alternativa perfecta para relajados paseos de media tarde, tras una intensa mañana de chapuzones

Por Manel Antolí Moliner
agosto 6, 2022
en Noticias, Turismo, Vacaciones, Viajes
0
Portada Noticias

 

RelatedPosts

Los bolsos ‘made in Spain’ que han conquistado a Rania de Jordania

Los bolsos ‘made in Spain’ que han conquistado a Rania de Jordania

agosto 17, 2022
1
Siete de las mejores playas del Algarve para disfrutar del verano

Siete de las mejores playas del Algarve para disfrutar del verano

agosto 17, 2022
2
Wolfgang Petersen, director de ‘La Historia Sin Fin’, muere a los 81 años

Wolfgang Petersen, director de ‘La Historia Sin Fin’, muere a los 81 años

agosto 17, 2022
2

Formentera, en verano, es sinónimo de playas de aguas cristalinas, mercados, mercadillos y románticos amaneceres o atardeceres en sus dos faros: La Mola y Cap de Barbaria, respectivamente. Pero, a diferencia de esos paraísos lejanos de los Mares del Sur donde ‘solo’ hay naturaleza, Formentera aporta también un valor añadido: el encanto de sus 6 pueblos. La Savina, Sant Francesc, Sant Ferran, Es Pujols, Es Caló de Sant Agustí y El Pilar de la Mola. Cada uno con sus peculiares características, distintas pero complementarias, invitan al viajero a descubrir esa otra esencia mediterránea de la isla: la de sus calles y plazas, sus monumentos patrimoniales… y sus gentes. Bienvenidos a ‘la otra’ Formentera

 

 

 

         1–La Savina, mucho más que la puerta de entrada a la isla

        El Puerto de La Savina fue creado a finales del siglo XIX para ofrecer refugio alternativo a los propietarios de embarcaciones amarradas en el Estany des Peix. Y con los años se convirtió también en punto estratégico para exportar la sal que se recolectaba en las salinas, por lo que se fueron desarrollando allí todo tipo infraesrtructuras para favorecer su transporte. Hoy día todas esas instalaciones se han reconvertido para enfocarse en el turismo siendo el puerto la principal vía de abastecimiento para toda la isla A él llegan los ferrys desde la vecina Ibiza o la alicantina Dénia (solo de abril a octubre) repletos de viajeros ansiosos de disfrutar del ‘último paraíso del Mediterráneo’. Al puerto pesquero de siempre, refugio de vetustas embarcaciones, ha unido el puerto deportivo, con sus modernas embarcaciones de recreo. Bullicioso y alegre, está repleto de bares y restaurante, un mercadillo vespertino de ropa y complementos y establecimientos donde alquilar vehículos de todo tipo, en especial bicicletas y motos. Y también donde hacer acopio de información para empezar a disfrutar de la isla.

 

         2–Sant Francesc Xavier, la capital, cargada de patrimonio

         Estratégicamente situada en el interior de la isla, es cruce de caminos para conocer todos los rincones de la isla. Su corazón es la Plaza de la Constitució, sede del ayuntamiento y del Consell Insular. Pero lo que más llama la atención en ella es su iglesia-forteleza del siglo XVIII. Deambular por su centro histórico es sentir la alegría que destilan sus calles peatonales, con sus bares, terrazas, restaurantes y pequeñas boutiques donde adquirir prendas únicas. También son dignos de visita el Museo Etnográfico, la capella de Sa Tanca Vella (del siglo XIII, cubierta por una bóveda de cañón) o el Fossar Vell, cementerio restaurado por el arquitecto formenterés Marià Castelló, con una intervención que le valió ser finalista en los premios FAD de arquitectura 2017. Y a las afueras, una pequeña caminata para admirar los molinos de Sa Miranda: El Molí d’en Mateu (hoy vivienda privada) y el Molí d’en Jeroni. Ambos datan del siglo XIX aunque dejaron de funcionar en la década de los 50. Desde ellos hay una espectacular vista panorámica.

 

         3–Sant Ferran, bohemia y la creatividad

         En los años 70, esta pequeña localidad fue el punto de encuentro de hippies y bohemios, reunidos en la legendaria Fonda Pepe, aun abierta hoy día. Y sigue destilando creatividad, expuesta en sus dos mercados: el artesanal y el artístico. A nivel patrimonial destaca su iglesia parroquial, Sant Francesc de Ses Roques, de finales del siglo XIX y declarada Bien de Interés Cultural –en la tipología de conjunto histórico– en 1996. Es la más pequeña de las tres únicas iglesias parroquiales de la isla (junto a las de Sant Francesc y El Pilar de la Mola). Muy cerca hay otros dos molinos de viento: Molí d’en Teuet y Molí de Ses Roques. Al sur están los embarcaderos de Cala en Baster y al este los bellos acantilados de piedra marés, utilizada para la construcción de las casas.

 

 

           4–Es Pujols, epicentro de la hoteleria y el ocio nocturno 

         Ubicada al norte, entre la playa de Llevant y Punta Prima, aglutina la mayor oferta hotelera de la isla. Con un bullicioso Paseo Marítimo salpicado de restaurantes, bares, pubs, terrazas y tenderetes de artesanía, en un mercadillo que abre todos los días de la semana, de 19:00 a 24:00 horas. Es Pujols también presume de la única playa urbana de la isla, un arenal de unos 700 metros en paralelo a su Paseo Marítimo, en el que ‘conviven’ también algunos varaderos de madera. Es la localidad que le da un toque de ‘locura y frenesí’ a la tranquilidad generalizada que impera en el resto.

 

 

5–Es Caló de Sant Agusti, fotogénico pueblo de pescadores

En la costa de Tramuntana, esta coqueta y pintoresca aldea de fuerte tradición pesquera cuenta con un peculiar puerto natural donde destaca su impresionante conjunto semicircular de varaderos de madera que dan cobijo a los llaüds (barcas tradicionales de pesca), declarado Lugar de Interés Cultural en 2022. Con algunos restaurantes en los que degustar buen pescado fresco, marisco o arroces. La zona playera que la antecede –Ses platgetes, conjunto de tres calas casi idénticas– contrasta con los rotundos acantilados de La Mola, hacia el norte. Y a su salida está el punto de partida de la más bella de las 32 Rutas Verdes de Formentera (Ruta 25), conocida como Camí de Sa Pujada, pues recorre íntegramente el histórico camino que era único acceso a la parte más elevada de la isla.

 

 

 

6–El Pilar de la Mola y su famoso Mercado Artesano

         Ubicada en el extremo este de la isla, es la única localidad de este altiplano de 192 metros de altura, techo de Formentera. Es el pueblo más tranquilo… salvo las tardes de los miércoles y domingos, de mayo a octubre, cuando entra en ‘ebullición’ su Mercado Artesano, el más famoso de la isla. Al final del pueblo, en direccion al faro de La Mola, es de obligada visita la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Pilar, constuida en el siglo XVIII para atender las necesidades espirituales de esta comunidad tan aislada del resto. Y también camino del faro hay un desvió que permite llegar hasta el más bello y mejor conservado de los molinos de la isla, el Molí Vell de la Mola, del siglo XVIII. Es el único que puede visitarse –gratuitamente– en su interior, de miércoles a domingos, de 17:00 a 20:00 horas. Está declarado Bien de Interés Cultural tras ser rehabilitado totalmente, incluído su mecanismo tradicional, por lo que puede admirarse su fabuloso engranaje.

Más información en: https://www.formentera.es/explorar/pueblos/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Formentera, en verano, es sinónimo de playas de aguas cristalinas, mercados, mercadillos y románticos amaneceres o atardeceres en sus dos faros: La Mola y Cap de Barbaria, respectivamente. Pero, a diferencia de esos paraísos lejanos de los Mares del Sur donde ‘solo’ hay naturaleza, Formentera aporta también un valor añadido: el encanto de sus 6 pueblos. La Savina, Sant Francesc, Sant Ferran, Es Pujols, Es Caló de Sant Agustí y El Pilar de la Mola. Cada uno con sus peculiares características, distintas pero complementarias, invitan al viajero a descubrir esa otra esencia mediterránea de la isla: la de sus calles y plazas, sus monumentos patrimoniales… y sus gentes. Bienvenidos a ‘la otra’ Formentera

 

 

 

         1–La Savina, mucho más que la puerta de entrada a la isla

        El Puerto de La Savina fue creado a finales del siglo XIX para ofrecer refugio alternativo a los propietarios de embarcaciones amarradas en el Estany des Peix. Y con los años se convirtió también en punto estratégico para exportar la sal que se recolectaba en las salinas, por lo que se fueron desarrollando allí todo tipo infraesrtructuras para favorecer su transporte. Hoy día todas esas instalaciones se han reconvertido para enfocarse en el turismo siendo el puerto la principal vía de abastecimiento para toda la isla A él llegan los ferrys desde la vecina Ibiza o la alicantina Dénia (solo de abril a octubre) repletos de viajeros ansiosos de disfrutar del ‘último paraíso del Mediterráneo’. Al puerto pesquero de siempre, refugio de vetustas embarcaciones, ha unido el puerto deportivo, con sus modernas embarcaciones de recreo. Bullicioso y alegre, está repleto de bares y restaurante, un mercadillo vespertino de ropa y complementos y establecimientos donde alquilar vehículos de todo tipo, en especial bicicletas y motos. Y también donde hacer acopio de información para empezar a disfrutar de la isla.

 

         2–Sant Francesc Xavier, la capital, cargada de patrimonio

         Estratégicamente situada en el interior de la isla, es cruce de caminos para conocer todos los rincones de la isla. Su corazón es la Plaza de la Constitució, sede del ayuntamiento y del Consell Insular. Pero lo que más llama la atención en ella es su iglesia-forteleza del siglo XVIII. Deambular por su centro histórico es sentir la alegría que destilan sus calles peatonales, con sus bares, terrazas, restaurantes y pequeñas boutiques donde adquirir prendas únicas. También son dignos de visita el Museo Etnográfico, la capella de Sa Tanca Vella (del siglo XIII, cubierta por una bóveda de cañón) o el Fossar Vell, cementerio restaurado por el arquitecto formenterés Marià Castelló, con una intervención que le valió ser finalista en los premios FAD de arquitectura 2017. Y a las afueras, una pequeña caminata para admirar los molinos de Sa Miranda: El Molí d’en Mateu (hoy vivienda privada) y el Molí d’en Jeroni. Ambos datan del siglo XIX aunque dejaron de funcionar en la década de los 50. Desde ellos hay una espectacular vista panorámica.

 

         3–Sant Ferran, bohemia y la creatividad

         En los años 70, esta pequeña localidad fue el punto de encuentro de hippies y bohemios, reunidos en la legendaria Fonda Pepe, aun abierta hoy día. Y sigue destilando creatividad, expuesta en sus dos mercados: el artesanal y el artístico. A nivel patrimonial destaca su iglesia parroquial, Sant Francesc de Ses Roques, de finales del siglo XIX y declarada Bien de Interés Cultural –en la tipología de conjunto histórico– en 1996. Es la más pequeña de las tres únicas iglesias parroquiales de la isla (junto a las de Sant Francesc y El Pilar de la Mola). Muy cerca hay otros dos molinos de viento: Molí d’en Teuet y Molí de Ses Roques. Al sur están los embarcaderos de Cala en Baster y al este los bellos acantilados de piedra marés, utilizada para la construcción de las casas.

 

 

           4–Es Pujols, epicentro de la hoteleria y el ocio nocturno 

         Ubicada al norte, entre la playa de Llevant y Punta Prima, aglutina la mayor oferta hotelera de la isla. Con un bullicioso Paseo Marítimo salpicado de restaurantes, bares, pubs, terrazas y tenderetes de artesanía, en un mercadillo que abre todos los días de la semana, de 19:00 a 24:00 horas. Es Pujols también presume de la única playa urbana de la isla, un arenal de unos 700 metros en paralelo a su Paseo Marítimo, en el que ‘conviven’ también algunos varaderos de madera. Es la localidad que le da un toque de ‘locura y frenesí’ a la tranquilidad generalizada que impera en el resto.

 

 

5–Es Caló de Sant Agusti, fotogénico pueblo de pescadores

En la costa de Tramuntana, esta coqueta y pintoresca aldea de fuerte tradición pesquera cuenta con un peculiar puerto natural donde destaca su impresionante conjunto semicircular de varaderos de madera que dan cobijo a los llaüds (barcas tradicionales de pesca), declarado Lugar de Interés Cultural en 2022. Con algunos restaurantes en los que degustar buen pescado fresco, marisco o arroces. La zona playera que la antecede –Ses platgetes, conjunto de tres calas casi idénticas– contrasta con los rotundos acantilados de La Mola, hacia el norte. Y a su salida está el punto de partida de la más bella de las 32 Rutas Verdes de Formentera (Ruta 25), conocida como Camí de Sa Pujada, pues recorre íntegramente el histórico camino que era único acceso a la parte más elevada de la isla.

 

 

 

6–El Pilar de la Mola y su famoso Mercado Artesano

         Ubicada en el extremo este de la isla, es la única localidad de este altiplano de 192 metros de altura, techo de Formentera. Es el pueblo más tranquilo… salvo las tardes de los miércoles y domingos, de mayo a octubre, cuando entra en ‘ebullición’ su Mercado Artesano, el más famoso de la isla. Al final del pueblo, en direccion al faro de La Mola, es de obligada visita la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Pilar, constuida en el siglo XVIII para atender las necesidades espirituales de esta comunidad tan aislada del resto. Y también camino del faro hay un desvió que permite llegar hasta el más bello y mejor conservado de los molinos de la isla, el Molí Vell de la Mola, del siglo XVIII. Es el único que puede visitarse –gratuitamente– en su interior, de miércoles a domingos, de 17:00 a 20:00 horas. Está declarado Bien de Interés Cultural tras ser rehabilitado totalmente, incluído su mecanismo tradicional, por lo que puede admirarse su fabuloso engranaje.

Más información en: https://www.formentera.es/explorar/pueblos/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
compartirTweetPin compartir compartir

Suscribete a las notificaciones periódicas sobre nuestras actualizaciones y últimos eventos.

Darse de baje
Noticia anterior

Muere el niño británico Archie Battersbee tras haberle sido retirado el soporte vital | Sociedad

Siguiente noticia

Taiwán acusa a China de simular una invasión de la isla

RelacionadasNoticias

Los bolsos ‘made in Spain’ que han conquistado a Rania de Jordania
Estilo de Vida

Los bolsos ‘made in Spain’ que han conquistado a Rania de Jordania

agosto 17, 2022

Tissa Fontaneda es la firma de la diseñadora española por la que cada vez apuestan más famosas como Rania de...

Siete de las mejores playas del Algarve para disfrutar del verano
Viajes

Siete de las mejores playas del Algarve para disfrutar del verano

agosto 17, 2022

La costa sur de Portugal ofrece un sinfín de coquetos pueblos, espectaculares acantilados, una gastronomía para chuparse los dedos y...

Wolfgang Petersen, director de ‘La Historia Sin Fin’, muere a los 81 años
Entretenimiento

Wolfgang Petersen, director de ‘La Historia Sin Fin’, muere a los 81 años

agosto 17, 2022

(CNN) -- Wolfgang Petersen, el director nominado al Oscar de películas como "Das Boot" y "Air Force One", murió el...

Elsa Pataky y el look rejuvenecedor con una blusa blanca que puedes comprar en Mango
Moda

Elsa Pataky y el look rejuvenecedor con una blusa blanca que puedes comprar en Mango

agosto 17, 2022

Nuestra parte favorita del armario de Elsa Pataky es el calzado. La actriz suele enseñar zapatos ideales como estas zapatillas...

Siguiente noticia
Taiwán acusa a China de simular una invasión de la isla

Taiwán acusa a China de simular una invasión de la isla

Por favor iniciar sesión unirse a la discusión

Patrocinadas

Carreras más demandadas en Europa

Carreras más demandadas en Europa

¿Por qué los infoproductos son tan buenos para vender?

¿Por qué los infoproductos son tan buenos para vender?

La falda más vendida de Mango es esta mini vaquera que lo tiene todo: bonita, barata y hace tipazo

La falda más vendida de Mango es esta mini vaquera que lo tiene todo: bonita, barata y hace tipazo

Los bolsos ‘made in Spain’ que han conquistado a Rania de Jordania

Los bolsos ‘made in Spain’ que han conquistado a Rania de Jordania

agosto 17, 2022
Carlos Alcaraz recupera sensaciones en Cincinnati: “Quiero crecer bajo presión” | Deportes

Carlos Alcaraz recupera sensaciones en Cincinnati: “Quiero crecer bajo presión” | Deportes

agosto 17, 2022
Siete de las mejores playas del Algarve para disfrutar del verano

Siete de las mejores playas del Algarve para disfrutar del verano

agosto 17, 2022
Listin Semanal

Copyright © 2021 Listín Semanal

Navegar por el sitio

  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Declaración de afiliados
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • El mundo
  • Noticias
  • Deportes
    • Fútbol
    • Béisbol
    • Baloncesto
    • Boxeo
    • Voleibol
    • Tenis
  • Tecnología
    • Marketing Digital
    • Vídeo Marketing
  • Estilo de Vida
  • Tienda Online
    • Electrónica
      • Tecnología
      • Móviles & telefónica
      • Televisiones
      • Video home cinema
      • Audio & Hi-Fi
      • GPS
      • Instrumentos musicales
      • Accesorios de electrónica
      • Informática
      • Fotografia y videocamaras
      • Relojes inteligentes
      • Altavoces Inteligentes
      • Drones
      • Todo en electrónica
    • Belleza y cuidado personal
      • Manicura y Pedicura
      • Belleza masculina
      • Cosmética natural
      • Antisépticos y desinfectantes
      • Limpieza del hogar
      • Cuidado bucal
      • Cuidado de la salud
      • Cuidado de la vista
      • Dieta y nutrición
      • Higiene intima
      • Sexo y sensualidad
      • Suministros y equipamiento medico
      • Vitaminas
      • Minerales y complementos
      • Dermocosmetica
    • Ciencia e industria
      • Productos de seguridad industrial
      • Suministro de limpieza
      • Impresoras 3d
      • Estetoscopio
      • Suministros eléctricos industriales
      • Productos de seguridad
    • Vigilantes para bebés
    • Cocina y Hogar
      • Hogar inteligente
      • Alimentos y bebidas
      • Dispensadores de Cerveza
    • Vídeo juegos
      • PlayStation 4
      • PlayStation 5
      • Xbox
      • Xbox Series S
      • Nintendo Switch
      • PC Gamer
      • Realidad Virtual

Copyright © 2021 Listín Semanal

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

OR

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Recibe Las Últimas Noticias

¿Quieres recibir por correo electrónico nuestras últimas novedades y noticias? Suscríbete a nuestro boletín. Puedes hacerlo simplemente rellenando los siguientes datos:

¡Te has suscrito satisfactoriamente! Revisa tu bandeja de entrada, te hemos enviado un correo para que confirme tu suscripción.

Protegemos tu datos, odiamos el Spam.

A %d blogueros les gusta esto: