
Pim-pam-pum y ya es febrero: la luz del día dura un poco más, la Navidad es un recuerdo lejano -¿vacaciones?¿qué era eso? No me constan, señoría- y, como cada semana, toca organizarse para comer bien todos los días. Nuestra propuesta para este mes invita a convertir las partes menos nobles del bacalao -y disfrutar los filetes tal cual en otro momento- en unas sabrosas albóndigas, combinar la ternera con una generosa porción de champiñones para conseguir un guiso rico y meloso y conseguir una crema de verduras muy sabrosa gracias al horneado previo de las mismas.
Fruta y verdura
6 calabacines, 10 cebollas, 5 limones, 3 o 4 cabezas de ajos, 6 tomates de pera, 1 boniato, 3 nabos, unos 800 g de calabaza -sin piel ni pepitas-, 8 berenjenas medianas, 400 g de tomates cherry, albahaca, 4 o 6 tomates raf, una cebolla roja, 4 pepinos, 8 zanahorias, 2 pimientos, perejil, 500 g de champiñones.
Aves
13 o 14 huevos, 12 contramuslos de pollo deshuesados.
Carnicería
800 g de ternera para estofar en dados.
Lácteos
4 yogures, leche para la crema (opcional) y remojar el pan de las albóndigas, 250 g de requesón, queso curado rallado al gusto.
Pescadería
4 filetes o rodajas de salmón de 150 g aproximadamente, 400 g de calamarcitos (en rodajas o troceados, pueden ser descongelados), 800 g de bacalao.
Además
300 g de arroz integral, pan integral al gusto, 700 g de pasta integral, aceite, sal, pimienta, unos 2 l de caldo de verdura o pollo, za’atar, unos 500 g de cuscús, 2 latas de sardinas, orégano, tomillo, 100 g de aceitunas al gusto, 500 g de alubias cocidas, pimentón picante, tahini, harina, vino blanco seco, vino tinto, concentrado de tomate, ñora en copos.
Deja tu valoración de esta Noticias:
Autor/a: Mònica Escudero
Fuente de información