• Portada
  • Casino
  • CBD
  • Crypto
  • Contenido Patrocinado
  • Mis publicaciones
  • Reseñas
  • Tienda
  • Empleos
  • Contacto
miércoles, agosto 17, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registro
Listin Semanal
  • El mundo
  • Noticias
  • Deportes
    • Fútbol
    • Béisbol
    • Baloncesto
    • Boxeo
    • Voleibol
    • Tenis
  • Tecnología
    • Marketing Digital
    • Vídeo Marketing
  • Estilo de Vida
  • Tienda Online¡Echa un vistazo!
    • Electrónica
      • Tecnología
      • Móviles & telefónica
      • Televisiones
        • Smart TV
      • Video home cinema
        • Proyector
      • Audio & Hi-Fi
      • GPS
      • Instrumentos musicales
      • Accesorios de electrónica
        • Cables
      • Informática
      • Fotografia y videocamaras
      • Relojes inteligentes
      • Altavoces Inteligentes
      • Drones
      • Todo en electrónica
    • Belleza y cuidado personal
      • Manicura y Pedicura
      • Belleza masculina
      • Cosmética natural
      • Antisépticos y desinfectantes
      • Limpieza del hogar
      • Cuidado bucal
      • Cuidado de la salud
      • Cuidado de la vista
      • Dieta y nutrición
      • Higiene intima
      • Sexo y sensualidad
      • Suministros y equipamiento medico
      • Vitaminas
      • Minerales y complementos
      • Dermocosmetica
    • Ciencia e industria
      • Productos de seguridad industrial
      • Suministro de limpieza
      • Impresoras 3d
      • Estetoscopio
      • Suministros eléctricos industriales
      • Productos de seguridad
    • Vigilantes para bebés
    • Cocina y Hogar
      • Hogar inteligente
      • Alimentos y bebidas
        • Bebidas
        • Aperitivos
        • Legumbres
        • Arroces y harinas
        • Salsas
        • Condimentos y aliños
        • Café
        • Dulces
        • Bebidas alcohólicas
        • Productos eco
      • Dispensadores de Cerveza
    • Vídeo juegos
      • PlayStation 4
      • PlayStation 5
      • Xbox
      • Xbox Series S
      • Nintendo Switch
      • PC Gamer
      • Realidad Virtual
No Result
View All Result
Listin Semanal
No Result
View All Result

Diez estallidos raciales que han marcado la historia de EE UU | Internacional

Por Pablo Ximénez de Sandoval
julio 18, 2020
en Salud
0
Portada Noticias Estilo de Vida Salud
Diez estallidos raciales que han marcado la historia de EE UU | Internacional

La ola de protestas que recorre Estados Unidos tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco de Minneapolis tiene pocos precedentes recientes. Para encontrar una ola de solidaridad y una extensión tan grande de la tensión racial es necesario remontarse a los años sesenta y la lucha por los derechos civiles y el fin de la segregación legal en el sur. Esta es una lista somera de momentos simbólicos de violencia racista contra los negros estadounidenses que dieron lugar a respuestas masivas en la calle. En todos los casos se repite un patrón: una agresión indignante que sirve de chispa para desatar una tensión acumulada durante años de abusos en una comunidad determinada. Con George Floyd, eso ha sucedido en todo el país.

1. Atentado de Birmingham, Alabama, 1963. En la mañana del 15 de septiembre de 1963, un grupo de jóvenes preparaba el servicio religioso en la Iglesia Baptista de la Calle 16 de Birmingham, Alabama. A las 10.19, una bomba de dinamita estalló en las escaleras. Murieron cuatro niñas afroamericanas cuyos nombres son hoy historia de la lucha por los derechos civiles: Addie Marie Collins, Carole Robertson y Cynthia Wesley, las tres de 14 años, y Denise McNair, de 11 años. Otras 14 personas resultaron heridas. El atentado pasó a la historia como uno de los ataques más repugnantes contra los negros, por lo gratuito y el perfil de sus víctimas. La única significación de esa iglesia es que había sido el cuartel general de las manifestaciones del histórico Martin Luther King. Al atentado le siguieron disturbios en los que murieron otros dos afroamericanos más. El gobernador de Alabama de entonces, el racista George Wallace, movilizó 500 soldados para contener las protestas. La investigación identificó a tres miembros del Ku Klux Klan como autores del atentado. No se les pudo imputar hasta los años setenta.

Los servicios de emergencia en el cráter que dejó la explosión de una bomba en una iglesia Birmingham (Alabama). En vídeo, el atentado en Birmingham.AP | Vídeo: EPV

2. El Domingo sangriento en Selma, Alabama, 1965. El atentado de Birmingham reforzó el movimiento antisegregación. Con la Ley de Derechos Civiles aprobada en 1964, el reverendo King lideró una campaña para registrar a los afroamericanos de Alabama para votar. En medio de la tensión con el gobernador Wallace, un afroamericano murió en un ataque contra una manifestación en febrero de 1965. En respuesta, los líderes de los derechos civiles planearon una marcha de 87 kilómetros entre Selma y Montgomery. Era el 7 de marzo de 1965. Al llegar al puente de Edmund Pettis, la policía cargó brutalmente contra ellos. La represión fue grabada en televisión y se convirtió en poderoso símbolo de la violencia contra los negros. Fue bautizado como el Domingo sangriento. El 21 de marzo, alrededor de 2.000 personas, con líderes religiosos de todo el país, iniciaron de nuevo la marcha en dirección a Montgomery lideradas por King. En agosto, el presidente Johnson firmó la Ley de Derechos de Voto, que prohibía las prácticas discriminatorias en el proceso de registro.

RelatedPosts

Refuerzo de vacunas contra covid: ¿cuándo estarán disponibles en EE.UU. y por qué deberías ponértelas? | Video

Refuerzo de vacunas contra covid: ¿cuándo estarán disponibles en EE.UU. y por qué deberías ponértelas? | Video

agosto 17, 2022
4
Longevidad: ¿es posible vivir más de un siglo con una buena calidad de vida? | Video

Longevidad: ¿es posible vivir más de un siglo con una buena calidad de vida? | Video

agosto 17, 2022
4
Científicos avanzan en una terapia para detener las enfermedades de la vejez, mira en qué consiste | Video

Científicos avanzan en una terapia para detener las enfermedades de la vejez, mira en qué consiste | Video

agosto 17, 2022
4

La policía se enfrenta a los manifestantes en Selma (Alabama). En vídeo, el presidente Lyndon Johnson ordena desplegar al ejército en 1965 para proteger la marcha de Selma a Montgomery.AP | Vídeo: EPV

3. Rebelión de Watts 1965. Aquel verano se vivieron los primeros grandes disturbios más allá de los derechos civiles, en los que se mezclaba la violencia sistémica contra los negros y la discriminación estructural. Comenzó también con una detención. El 11 de agosto, sobre las siete de la tarde, una patrulla de policía detuvo a dos hermanastros en un coche en Watts, un barrio deprimido y de población predominantemente negra en el sur de Los Ángeles. Uno de ellos se resistió y un policía le golpeó con la porra. La gente empezó a acudir al lugar, entre ellos su madre, que también fue arrestada. Llegó otra patrulla, se juntó más gente y siguió subiendo la tensión. Antes de una hora, se habían iniciado unos disturbios que se conocerían como la rebelión de Watts. El gobernador desplegó 14.000 soldados de la Guardia Nacional. La violencia y los saqueos duraron seis días. Alrededor de 1.000 edificios fueron destruidos. Murieron 34 personas y 4.000 fueron detenidas. Durante casi tres décadas, fue la revuelta racial más violenta del siglo XX.

La policía en las calles de Los Ángeles. En vídeo, imágenes de la llamada ‘Rebelión de Watts’ en 1965.Hulton Archive (Getty) | Vídeo: EPV

4. Disturbios de Detroit, 1967. Los disturbios de Detroit comenzaron en la madrugada del 23 de julio de 1967, en un verano de conflictos y violencia, y en medio de una ciudad deprimida económicamente. Aquella noche, la policía decidió hacer una redada en un club nocturno ilegal de la Calle 12, donde estaba el mundillo de garitos nocturnos afroamericanos. 85 personas que celebraban una fiesta fueron detenidas. Mientras esperaban para subirlas a los coches, cientos de personas comenzaron a juntarse en el lugar y a lanzar botellas contra los agentes. Por la mañana ardía casi toda la calle. Toda la policía de Detroit fue movilizada, más 2.000 miembros de la Guardia Nacional que impusieron el orden a tiros. La violencia duró cinco días. Murieron 43 personas y ardieron unos 1.400 edificios.

En vídeo, imágenes de las protestas de 1967 en Detroit.Tony Spina (Detroit Free Press) | Vídeo: EPV

5. Asesinato de Martin Luther King, Memphis, 1968. La mañana del 4 de abril de 1968 marca un antes y un después en la violencia contra los negros y el movimiento por los derechos civiles en EEUU. El premio Nobel y símbolo de la lucha afroamericana Martin Luther King estaba en Memphis, Tennessee, para apoyar a un sindicato. Aquella mañana, al salir de su habitación en el Motel Lorraine, recibió un balazo que le atravesó la mandíbula. Murió una hora después, a los 39 años. Mucho antes de que Estados Unidos supiera quién era el asesino (James Earl Ray se declaró culpable en 1969), una ola de disturbios recorrió el país como no se había visto desde la Guerra de Secesión. Hubo violencia y saqueos en más de 200 ciudades. Por su extensión, las protestas por la muerte de George Floyd solo se comparan con las de la llamada Semana Santa de 1968. La muerte de King fue el detonante de muchos otros factores de estrés y frustración que se venían acumulando durante los años sesenta en todo el país. En total, se desplegaron 58.000 soldados de la Guardia Nacional, hubo 27.000 detenidos, 3.500 heridos y 43 muertos. La violencia se prolongó durante meses. La ciudad de Wilmington (Delaware), tuvo militares en las calles durante nueve meses.

Martin Luther King (centro), durante una protesta en Washington en 1963. En vídeo, el anuncio del asesinato de King e imágenes de las protestas subsecuentes.AP | Vídeo: EPV

6. Levantamiento de Los Ángeles 1992 (Rodney King). El mundo lo conoce como “los disturbios” (riots) de Rodney King. Los que lo vivieron prefieren llamarlo “el alzamiento” (uprising). En marzo de 1991, el mundo vio en televisión lo que se considera el primer vídeo viral de la historia en el que se ve una agresión policial a un hombre negro. Cuatro policías aporrean durante más de 10 minutos a un hombre llamado Rodney King al que habían detenido después de una persecución por una autopista de Los Ángeles. Lo grabó un vecino y lo mandó a una televisión local. Los cuatro policías fueron procesados, lo que en sí ya era una victoria. El 29 de abril de 1992, a las tres de la tarde, fueron absueltos. Inmediatamente comenzaron incidentes de grupos indignados por toda la ciudad. Uno de ellos, en la esquina de Florence y Normandie al sur de Los Ángeles, dio lugar a un pillaje generalizado cuando se retiró la policía por lo peligroso de la situación. Las televisiones comenzaron a retransmitir imágenes aéreas de la intersección, entre ellas el linchamiento en directo de un camionero y una pareja en un coche. Los disturbios duraron cuatro días. Se vivieron enfrentamientos a tiros en la calle. Más de 1.000 edificios fueron destruidos. Fue la última vez que la Casa Blanca desplegó el Ejército dentro de Estados Unidos. La cifra oficial de muertos es de 63. Son los disturbios raciales más mortíferos del siglo pasado y suponen un trauma colectivo en Los Ángeles que ha revivido en los últimos días.

Captura del vídeo de la paliza que le propinó la policía a Rodney King. En vídeo, imágenes de los enfrentamientos en Los Ángeles en 1992. EPV

7. Disturbios de Cincinnati, Ohio, 2001 (Timothy Thomas). Nueve años después de Los Ángeles, Cincinnati fue el centro de las tensiones raciales en EE UU, cuando un agente de policía mató a tiros Timothy Thomas, un hombre negro de 19 años desarmado al que iban a detener por infracciones de tráfico. El 9 de abril, una multitud se manifestó frente a Ayuntamiento y la sede de la policía para exigir explicaciones. Con el paso de las horas, comenzaron a lanzar objetos. La manifestación prendió la mecha de unos disturbios que se extendieron durante cuatro días y destruyeron 120 edificios, entre comercios y sedes públicas. A pesar de la violencia, no murió nadie más.

Un niño sostiene un cartel con la frase “Eviten que la policía nos mate”, durante las revueltas de 2001 en Cincinnati. En vídeo, imágenes de los disturbios raciales del 2001 en Cincinnati.Reuters | Vídeo: EPV

8. Disturbios de Ferguson, Missouri, 2014 (Michael Brown). El racismo sistémico de la policía contra los negros entró en la era de los smartphones y las redes sociales con la muerte de Michael Brown a tiros ―seis― de un policía durante una detención. El homicidio, el 9 de agosto de 2014, fue grabado en vídeo. El grito de “¡manos arriba, no disparen!”, que se supone que fueron las últimas palabras de Brown, recorrió EE UU. Al día siguiente comenzaron disturbios en Ferguson, a las afueras de St. Louis, Ohio. La ciudad se convirtió en el centro de las tensiones raciales en el país durante un año. Primero, en los disturbios por el homicidio. Después hubo nuevos disturbios cuando el policía fue exonerado, en noviembre. La violencia volvió a las calles de Ferguson al año siguiente, en el primer aniversario de la muerte de Brown, y con un país que ese año había visto más vídeos de muertes de negros a manos de la policía. Las circunstancias del homicidio de Brown siempre estuvieron en discusión por parte de la policía. El año 2014 dio origen a la generalización del uso de cámaras incorporadas al uniforme de los policías para que siempre quedara una prueba en vídeo de su actuación.

El funeral de Michael Brown. En vídeo, imágenes de los disturbios de 2014 en Ferguson (Misuri).REUTERS | Vídeo: EPV

9. Disturbios de Baltimore, Maryland, 2015 (Freddie Gray). La era de las redes lleva al menos un lustro produciendo vídeos estremecedores de excesos policiales contra negros en Estados Unidos. Sin embargo, de la última agresión que dio lugar a disturbios no hay un vídeo concluyente. El 12 de abril de 2015, Freddie Gray, un afroamericano de 25 años, fue detenido en Baltimore y trasladado a comisaría en una furgoneta. Cuando llegó, se había partido el cuello. Murió una semana después. La policía fue incapaz de explicar qué había pasado. Después trascendió que el departamento solía hacer lo que llamaban rough ride, que es llevar a un detenido esposado y sin cinturón en la parte de atrás de la furgoneta y dar giros bruscos para que se golpee. Los disturbios comenzaron el día antes de la muerte de Gray. Los enfrentamientos con la policía, los incendios y la violencia duraron dos semanas, hasta principios de mayo. La tensión solo descendió cuando fueron imputados los seis policías que participaron en la detención.

Un mural en honor de Freddie Gray en Baltimore. En vídeo, imágenes de las manifestaciones de 2015 en Baltimore.Getty | Vídeo: EPV

10. Disturbios en todo EE UU (George Floyd). El 25 de mayo de 2020 ya forma parte de esta trágica historia con un nombre, George Floyd, y una cifra: los 8 minutos y 46 segundos que un policía blanco mantuvo su rodilla apretándole el cuello para inmovilizarlo. Floyd dijo que no podía respirar. Llamó a su madre en sus últimos momentos. El espantoso video aún recorre las redes y es analizado segundo a segundo. Las protestas violentas comenzaron al día siguiente en Minneapolis, lugar de los hechos. Pocos días después, se generalizaron a todo el país. Lo característico esta vez es la solidaridad sin precedentes de la comunidad blanca con el movimiento Black Lives Matter (Las vidas de los negros importan). El único precedente de una movilización así por todo el país en solidaridad con los negros es el de 1968. El nivel de tensión ha provocado un conato de disturbios como los de Los Ángeles durante el fin de semana en varias ciudades, con imágenes de pillaje y destrucción. Hasta 25 Estados han desplegado miles de efectivos de la Guardia Nacional. Las grandes ciudades han pasado tres días de toque de queda y un despliegue de policía nunca visto. La protesta llegó a las puertas de la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump utilizó militares y gases lacrimógenos para dispersarla. Las protestas comenzaron a bajar en intensidad el miércoles 3 de junio. Varios departamentos de policía y fiscalías han anunciado cambios en sus métodos a raíz de la indignación por la muerte de George Floyd.

Un manifestante sostiene la imagen de George Floyd durante una protesta en Minneapolis el pasado 4 de junio. En vídeo, el arresto de Floyd e imágenes de las revueltas por su muerte.Reuters | Vídeo: EPV

Deja tu valoración de esta noticia: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...
Autor/a: Pablo Ximénez de Sandoval
Fuente de información

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
compartirTweetPin1 compartir compartir

Suscribete a las notificaciones periódicas sobre nuestras actualizaciones y últimos eventos.

Darse de baje
Noticia anterior

El presidente del Consejo Europeo ofrece una rebaja de los subsidios para sacar adelante el fondo de recuperación | Economía

Siguiente noticia

El presidente del CE propone reducir en 50.000 millones de euros las subvenciones del fondo pospandemia

RelacionadasNoticias

Refuerzo de vacunas contra covid: ¿cuándo estarán disponibles en EE.UU. y por qué deberías ponértelas? | Video
Salud

Refuerzo de vacunas contra covid: ¿cuándo estarán disponibles en EE.UU. y por qué deberías ponértelas? | Video

agosto 17, 2022

Publicado a las 23:11 ET (03:11 GMT) martes, 16 agosto, 2022 Reproduciendo 0:43 Publicado a las 22:27 ET (02:27 GMT)...

Longevidad: ¿es posible vivir más de un siglo con una buena calidad de vida? | Video
Salud

Longevidad: ¿es posible vivir más de un siglo con una buena calidad de vida? | Video

agosto 17, 2022

Publicado a las 22:27 ET (02:27 GMT) martes, 16 agosto, 2022 Reproduciendo 1:11 Publicado a las 22:25 ET (02:25 GMT)...

Científicos avanzan en una terapia para detener las enfermedades de la vejez, mira en qué consiste | Video
Salud

Científicos avanzan en una terapia para detener las enfermedades de la vejez, mira en qué consiste | Video

agosto 17, 2022

Publicado a las 22:25 ET (02:25 GMT) martes, 16 agosto, 2022 Reproduciendo 1:52 Publicado a las 23:11 ET (03:11 GMT)...

Reaparece la poliomielitis en EE.UU.: ¿qué hacer para evitar los contagios? | Video
Salud

Reaparece la poliomielitis en EE.UU.: ¿qué hacer para evitar los contagios? | Video

agosto 17, 2022

Publicado a las 22:19 ET (02:19 GMT) martes, 16 agosto, 2022 Reproduciendo 2:06 Publicado a las 23:11 ET (03:11 GMT)...

Siguiente noticia
El presidente del CE propone reducir en 50.000 millones de euros las subvenciones del fondo pospandemia

El presidente del CE propone reducir en 50.000 millones de euros las subvenciones del fondo pospandemia

Por favor iniciar sesión unirse a la discusión

Patrocinadas

Carreras más demandadas en Europa

Carreras más demandadas en Europa

¿Por qué los infoproductos son tan buenos para vender?

¿Por qué los infoproductos son tan buenos para vender?

La falda más vendida de Mango es esta mini vaquera que lo tiene todo: bonita, barata y hace tipazo

La falda más vendida de Mango es esta mini vaquera que lo tiene todo: bonita, barata y hace tipazo

Los bolsos ‘made in Spain’ que han conquistado a Rania de Jordania

Los bolsos ‘made in Spain’ que han conquistado a Rania de Jordania

agosto 17, 2022
Carlos Alcaraz recupera sensaciones en Cincinnati: “Quiero crecer bajo presión” | Deportes

Carlos Alcaraz recupera sensaciones en Cincinnati: “Quiero crecer bajo presión” | Deportes

agosto 17, 2022
Siete de las mejores playas del Algarve para disfrutar del verano

Siete de las mejores playas del Algarve para disfrutar del verano

agosto 17, 2022
Listin Semanal

Copyright © 2021 Listín Semanal

Navegar por el sitio

  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Declaración de afiliados
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • El mundo
  • Noticias
  • Deportes
    • Fútbol
    • Béisbol
    • Baloncesto
    • Boxeo
    • Voleibol
    • Tenis
  • Tecnología
    • Marketing Digital
    • Vídeo Marketing
  • Estilo de Vida
  • Tienda Online
    • Electrónica
      • Tecnología
      • Móviles & telefónica
      • Televisiones
      • Video home cinema
      • Audio & Hi-Fi
      • GPS
      • Instrumentos musicales
      • Accesorios de electrónica
      • Informática
      • Fotografia y videocamaras
      • Relojes inteligentes
      • Altavoces Inteligentes
      • Drones
      • Todo en electrónica
    • Belleza y cuidado personal
      • Manicura y Pedicura
      • Belleza masculina
      • Cosmética natural
      • Antisépticos y desinfectantes
      • Limpieza del hogar
      • Cuidado bucal
      • Cuidado de la salud
      • Cuidado de la vista
      • Dieta y nutrición
      • Higiene intima
      • Sexo y sensualidad
      • Suministros y equipamiento medico
      • Vitaminas
      • Minerales y complementos
      • Dermocosmetica
    • Ciencia e industria
      • Productos de seguridad industrial
      • Suministro de limpieza
      • Impresoras 3d
      • Estetoscopio
      • Suministros eléctricos industriales
      • Productos de seguridad
    • Vigilantes para bebés
    • Cocina y Hogar
      • Hogar inteligente
      • Alimentos y bebidas
      • Dispensadores de Cerveza
    • Vídeo juegos
      • PlayStation 4
      • PlayStation 5
      • Xbox
      • Xbox Series S
      • Nintendo Switch
      • PC Gamer
      • Realidad Virtual

Copyright © 2021 Listín Semanal

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

OR

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Recibe Las Últimas Noticias

¿Quieres recibir por correo electrónico nuestras últimas novedades y noticias? Suscríbete a nuestro boletín. Puedes hacerlo simplemente rellenando los siguientes datos:

¡Te has suscrito satisfactoriamente! Revisa tu bandeja de entrada, te hemos enviado un correo para que confirme tu suscripción.

Protegemos tu datos, odiamos el Spam.

A %d blogueros les gusta esto: