
Cansados y disgustados se encuentran los habitantes del pueblo sueco ‘Fucke’, quienes han decidido cambiarle el nombre después de que Facebook los censurara cada vez que escriben o comparten sobre sus vidas o cuando van a vender un producto mediante la red social.
Según el diario ‘Daily Mail’, esta pequeña villa se encuentra ubicada en la costa alta de Suecia y se compone por 11 propiedades. Se asienta a orillas de Fuckesjön (‘Fucke Lake’) y está a poca distancia del asentamiento ‘Hump’, ubicado al borde de Humpsjön (‘Hump Lake’).
Los primeros registros del pueblo se remontan a 1547, de acuerdo con el Instituto de Idiomas y Folklore de Suecia, en los que describen su ubicación como: “junto a un lago, situado muy alto en una ladera con campos muy empinados”.
¿Por qué quieren cambiar el nombre?
Imágenes del pequeño pueblo de Suecia.
Sucede que ‘Fucke’, en inglés, significa ‘joder’ y, usualmente, es utilizada como grosería en los países que hablan este idioma.
Por tal razón, cada vez que los habitantes escriben sobre su municipio, la plataforma asimila que están utilizando lenguaje soez.
A pesar de sus raíces históricas, los vecinos de la villa se han unido para enviar una solicitud al National Land Survey de Suecia para cambiar el nombre a ‘Dalsro’, lo que significa valle tranquilo.
(Lea también: El príncipe Enrique quiere recuperar su protección policial en Reino Unido).
Según ‘Sveriges Television’, más conocida por sus siglas ‘STV’, este proceso podría tardar un buen tiempo y es poco probable que los habitantes del pueblo tengan una respuesta antes del verano de este año, ya que una junta y el Instituto de Idiomas y Monumentos Antiguos deben considerar el asunto.
Caso parecido
Algo similar había ocurrido en el pasado.
En 2020 se dio a conocer la historia del pueblo austriaco de ‘Fucking’, situado en el estado federado de Alta Austria.
El ayuntamiento del pueblo decidió cambiar el nombre del lugar a ‘Fugging’ ante las constantes bromas y robo de carteles en las fronteras del pueblo por su significado en inglés: ‘follar’.
(Le puede interesar: Príncipe Andrés: la ‘brutal’ estrategia del Palacio de Buckingham)
Las redes sociales y la globalización volvieron famosa a esta pequeña aldea, atrayendo una gran cantidad de turistas que querían hacerse fotos graciosas junto con los letreros del pueblo.
Incluso, según ‘The Guardian’ se reportó que muchos de ellos posaban de formas groseras e insinuadoras, y los más valientes hasta se robaban el letrero.
Más noticias
– ‘Acto de terrorismo’: Biden sobre secuestrador de sinagoga en Texas
-Tormenta de nieve que golpea a EE. UU. deja 190.000 hogares sin energía
-‘Agradezco estar vivo’: el mensaje de rabino que estuvo cautivo en Texas
-Covid: colombianos no tendrían restricciones para ingresar a países de UE
Tendencias EL TIEMPO
Deja tu valoración de esta Noticias:
Autor/a:
Fuente de información