• Portada
  • Casino
  • CBD
  • Crypto
  • Contenido Patrocinado
  • Reseñas
  • Tienda
  • Empleos
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registro
Listin Semanal
  • El mundo
  • Noticias
  • Deportes
    • Fútbol
    • Béisbol
    • Baloncesto
    • Boxeo
    • Voleibol
    • Tenis
  • Tecnología
    • Marketing Digital
    • Vídeo Marketing
  • Estilo de Vida
  • Tienda Online¡Echa un vistazo!
    • Electrónica
      • Tecnología
      • Móviles & telefónica
      • Televisiones
        • Smart TV
      • Video home cinema
        • Proyector
      • Audio & Hi-Fi
      • GPS
      • Instrumentos musicales
      • Accesorios de electrónica
        • Cables
      • Informática
      • Fotografia y videocamaras
      • Relojes inteligentes
      • Altavoces Inteligentes
      • Drones
      • Todo en electrónica
    • Belleza y cuidado personal
      • Manicura y Pedicura
      • Belleza masculina
      • Cosmética natural
      • Antisépticos y desinfectantes
      • Limpieza del hogar
      • Cuidado bucal
      • Cuidado de la salud
      • Cuidado de la vista
      • Dieta y nutrición
      • Higiene intima
      • Sexo y sensualidad
      • Suministros y equipamiento medico
      • Vitaminas
      • Minerales y complementos
      • Dermocosmetica
    • Ciencia e industria
      • Productos de seguridad industrial
      • Suministro de limpieza
      • Impresoras 3d
      • Estetoscopio
      • Suministros eléctricos industriales
      • Productos de seguridad
    • Vigilantes para bebés
    • Cocina y Hogar
      • Hogar inteligente
      • Alimentos y bebidas
        • Bebidas
        • Aperitivos
        • Legumbres
        • Arroces y harinas
        • Salsas
        • Condimentos y aliños
        • Café
        • Dulces
        • Bebidas alcohólicas
        • Productos eco
      • Dispensadores de Cerveza
    • Vídeo juegos
      • PlayStation 4
      • PlayStation 5
      • Xbox
      • Xbox Series S
      • Nintendo Switch
      • PC Gamer
      • Realidad Virtual
No Result
View All Result
Listin Semanal
No Result
View All Result

La pandemia de coronavirus provoca un espectacular aumento de hambrientos en el mundo

Por Listin Semanal
julio 17, 2020
en Salud
0
Portada Noticias Estilo de Vida Salud
La pandemia de coronavirus provoca un espectacular aumento de hambrientos en el mundo

La COVID-19 provocará que unos 25 países se enfrenten a niveles devastadores de hambre durante los próximos meses, destaca un nuevo informe conjunto del Programa Mundial de Alimentos y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Pese a que las necesidades se concentran mayoritariamente en África, también afecta a los países de América Latina y el Caribe, de Oriente Medio y de Asia que están sufriendo altos niveles de inseguridad alimentaria, según detectó un análisis de alerta temprana de los principales focos de seguridad alimentaria de ambos organismos.

Esta alarmante situación no representó ningún tipo de sorpresa para el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos quien ya advirtió de esta posibilidad hace tres meses frente al Consejo de Seguridad cuando anunció “que corríamos el riesgo de una hambruna de proporciones bíblicas”.

“Nuestros últimos datos nos dicen que, desde entonces, millones de las familias más pobres del mundo están más cerca del abismo. Los medios de subsistencia se están destruyendo a un ritmo sin precedentes y ahora sus vidas corren un peligro inminente de inanición. No se equivoquen: si no actuamos ahora para poner fin a esta pandemia de sufrimiento humano, muchas personas morirán“, afirmó.



PMA/Damilola Onafuwa

Mujeres nigerianas toman vales de alimentos como parte de un programa de apoyo a las familias que luchan contra el confinamiento de la COVID-19

 Ante esta grave situación, el Programa Mundial de Alimentos amplió sus tareas de ayuda alimentaria a 138 millones de personas.

El costo de la respuesta de la Organización humanitaria a la creciente inseguridad alimentaria se estima en 4900 millones de dólares, con otros 500 millones destinados a prevenir el estallido de la hambruna en los países con mayor riesgo.

Esta suma representa más de la mitad de la actualización del Plan de respuesta humanitario mundial a la pandemia de COVID-19 lanzado este jueves por un valor de más de 10.000 millones de dólares y que representa el mayor llamamiento de la historia de las Naciones Unidas.

Si no se ofrece urgentemente asistencia, el número de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda en estos países podría aumentar de los estimados 149 millones antes de la pandemia de COVID-19 a 270 millones antes de finales de año.

Las últimas previsiones también sugieren que durante los próximos seis meses podrían morir cada día hasta 6000 niños por causas evitables como resultado de las alteraciones relacionadas con la pandemia en los servicios esenciales de salud y nutrición.

El hambre y la pobreza van de la mano en América Latina

Tras décadas de una disminución significativa del hambre en la región, en los últimos años ha aumentado con 18,6 millones de personas en niveles de crisis de inseguridad alimentaria, o peores, según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF).

“En la región, el hambre proviene predominantemente de la pobreza y no de la falta de alimentos. Ahora, bajo el impacto de COVID-19, la tasa de pobreza podría aumentar del 30,3 al 37,2%, con la pobreza extrema subiendo del 11 al 15,5,5%, según  Informe de Políticas sobre el Impacto del Coronavirus en América Latina y el Caribe. 

Los tres principales focos regionales son Haití, parte de América Central – Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua- y Venezuela.



OCHA/Gema Cortes

La ONU en Venezuela ayuda a combatir la pandemia de coronavirus.

Venezuela: el poder adquisitivo sigue deteriorándose

Entre julio y septiembre de 2019, en Venezuela 9,3 millones de personas se encontraban en situación de inseguridad alimentaria y necesitados de asistencia, una situación que convirtió al país sudamericano en la cuarta mayor crisis alimentaria del mundo durante el año pasado.

El informe considera que el impacto de la COVID-19 y sus medidas de confinamiento, junto a la drástica caída de los precios del petróleo, se sumen a la inseguridad alimentaria preexistente, ya que el poder adquisitivo de los venezolanos sigue deteriorándose y los alimentos importados son cada vez más caros.

De acuerdo con las cifras que baraja la Plataforma de Coordinación para los Refugiados y Migrantes de Venezuela, en junio de 2020, había 5,2 millones de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo venezolanos en la región.

En Colombia, Ecuador y Perú unos 500.000 migrantes venezolanos ya padecen una grave inseguridad alimentaria, están excluidos en su mayoría de los sistemas nacionales de protección social y de salud y sus medios de vida dependen desproporcionadamente del sector no estructurado.

Al mismo tiempo, el actual deterioro económico de los países de acogida “podría afectar aún más a los medios de vida de los migrantes y los refugiados, así como a los de los grupos sociales marginados de las comunidades de acogida, lo que daría lugar a un aumento de la pobreza y la inseguridad alimentaria y podría potenciar los sentimientos contra los migrantes de las poblaciones locales”.

Las autoridades colombianas de migración informaron que por lo menos 76.000 venezolanos han regresado a Venezuela desde el inicio del establecimiento de las medidas de COVID-19 en los países de acogida, a la vez que se han establecido cuotas para un número máximo de repatriados, dejando a muchos venezolanos en condiciones inseguras y vulnerables en la frontera.



OIM/Ester Vargas

Un barrendero limpia las calles del Palacion Maya en la ciudad de San Marcos en Guatemala.

Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua

Las medidas impuestas para contener la pandemia del coronavirus, como las restricciones a la circulación y el distanciamiento social, disminuyeron las fuentes de ingresos y el poder adquisitivo de los hogares pobres junto a una caída de las remesas.

El Programa Mundial de Alimento prevé que continúe esta situación durante los próximos meses y considera probable “que dé lugar a un continuo deterioro de la situación de la seguridad alimentaria”.

Pese a ello, indicó que “las condiciones meteorológicas parecen favorables para el desarrollo de los cultivos en la primera temporada, que suele terminar en septiembre. Sin embargo, las perturbaciones climáticas extremas, como las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal, que afectaron principalmente a El Salvador, Guatemala y parte de Honduras a principios de junio, podrían tener un efecto negativo en la producción de alimentos”.



PMA/Alexis Masciarelli

Los haitianos esperan para recibir ayuda del Programa Mundial de Alimentos.

Haití: Menos producción agrícola y disminución de ingreso y poder adquisitivo

Tras la finalización en junio de la principal temporada de lluvias en Haití y registrarse precipitaciones inferiores a la media e irregulares, probablemente se reducirá la producción agrícola y provocará pérdidas de cosechas por otro año consecutivo.

Además, es probable que el país sufra una disminución de ingresos y de poder adquisitivo debido a la falta de trabajo tanto en el sector formal como el informal, a la inflación, a la disminución de las remesas y al cierre de la frontera con la República Dominicana, que ha perjudicado la subsistencia de muchas personas.

Se prevé que los descensos de la producción, combinados con las restricciones del horario de los mercados y otras alteraciones de la cadena de suministro de alimentos, agravarán la actual presión inflacionaria sobre los precios de los alimentos.

Ocho recomendaciones para prevenir las múltiples crisis alimentarias

El informe contiene ocho recomendaciones dirigidas a la comunidad internacional:

  • Mantener y ampliar la asistencia humanitaria fundamental relativa a los alimentos, la nutrición y los medios de vida.
  • Adaptar las actividades de asistencia al marco de operaciones de la COVID-19 y promover una financiación flexible
  • Reducir al mínimo las interrupciones en las cadenas de suministro de alimentos esenciales y garantizar el funcionamiento y la capacidad de recuperación de los sistemas agroalimentarios
  • Apoyar a los gobiernos a fortalecer y ampliar los sistemas de protección social y reforzar la prestación de servicios básicos
  • Acceder a los grupos excluidos y considerar el impacto de la COVID-19 en las mujeres y las niñas
  • Promover la recopilación de datos, la supervisión y la evaluación innovadoras para los programas basados en evidencias
  • Adecuar las actuaciones para asegurar la inclusión y minimizar las tensiones sociales
  • Intensificar la coordinación y las alianzas

Deja tu valoración de esta noticia: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...
Autor/a:
Fuente de información

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

RelatedPosts

Hombres homosexuales dicen que hay un estigma en la respuesta del gobierno de EE.UU. a la viruela del mono | Video

Hombres homosexuales dicen que hay un estigma en la respuesta del gobierno de EE.UU. a la viruela del mono | Video

agosto 10, 2022
1
Así puedes evitar las lesiones más comunes durante el ejercicio

Así puedes evitar las lesiones más comunes durante el ejercicio

agosto 10, 2022
3
Entérate de cómo evitar lesiones comunes durante el entrenamiento físico | Video

Entérate de cómo evitar lesiones comunes durante el entrenamiento físico | Video

agosto 10, 2022
1
compartirTweetPin compartir compartir

Suscribete a las notificaciones periódicas sobre nuestras actualizaciones y últimos eventos.

Darse de baje
Noticia anterior

COVID, América Latina, reinfección… Las noticias del viernes

Siguiente noticia

Turistas sin coronavirus pueden entrar a Galápagos sin el Aislamiento Preventivo Obligatorio | Ecuador | Noticias

RelacionadasNoticias

Hombres homosexuales dicen que hay un estigma en la respuesta del gobierno de EE.UU. a la viruela del mono | Video
Salud

Hombres homosexuales dicen que hay un estigma en la respuesta del gobierno de EE.UU. a la viruela del mono | Video

agosto 10, 2022

Publicado a las 13:01 ET (17:01 GMT) miércoles, 10 agosto, 2022 Reproduciendo 3:35 Publicado a las 10:29 ET (14:29 GMT)...

Así puedes evitar las lesiones más comunes durante el ejercicio
Salud

Así puedes evitar las lesiones más comunes durante el ejercicio

agosto 10, 2022

Estas pautas son claves para evitar lesiones en el entrenamiento físico 0:44 Nota del editor: Antes de empezar cualquier programa...

Entérate de cómo evitar lesiones comunes durante el entrenamiento físico | Video
Salud

Entérate de cómo evitar lesiones comunes durante el entrenamiento físico | Video

agosto 10, 2022

Publicado a las 10:29 ET (14:29 GMT) miércoles, 10 agosto, 2022 Reproduciendo 0:44 Publicado a las 10:28 ET (14:28 GMT)...

Mira la clave para evitar una lesión en el gimnasio o al hacer ejercicio
Salud

Mira la clave para evitar una lesión en el gimnasio o al hacer ejercicio

agosto 10, 2022

Publicado a las 10:29 ET (14:29 GMT) miércoles, 10 agosto, 2022 Reproduciendo 0:44 Publicado a las 16:13 ET (20:13 GMT)...

Siguiente noticia
Turistas sin coronavirus pueden entrar a Galápagos sin el Aislamiento Preventivo Obligatorio | Ecuador | Noticias

Turistas sin coronavirus pueden entrar a Galápagos sin el Aislamiento Preventivo Obligatorio | Ecuador | Noticias

Por favor iniciar sesión unirse a la discusión

Patrocinadas

Carreras más demandadas en Europa

Carreras más demandadas en Europa

¿Por qué los infoproductos son tan buenos para vender?

¿Por qué los infoproductos son tan buenos para vender?

La falda más vendida de Mango es esta mini vaquera que lo tiene todo: bonita, barata y hace tipazo

La falda más vendida de Mango es esta mini vaquera que lo tiene todo: bonita, barata y hace tipazo

¿Dónde se podrá ver el fútbol en la temporada 2022/2023? | Compañías

¿Dónde se podrá ver el fútbol en la temporada 2022/2023? | Compañías

agosto 11, 2022

El Poder Judicial da por hecho que el Constitucional se renovará en septiembre | España

agosto 11, 2022
Ángelo Néstore, poeta: “Lo ‘queer’ no es una identidad fija sino una forma de ver el mundo” | Cultura

Ángelo Néstore, poeta: “Lo ‘queer’ no es una identidad fija sino una forma de ver el mundo” | Cultura

agosto 11, 2022
Listin Semanal

Copyright © 2021 Listín Semanal

Navegar por el sitio

  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Declaración de afiliados
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • El mundo
  • Noticias
  • Deportes
    • Fútbol
    • Béisbol
    • Baloncesto
    • Boxeo
    • Voleibol
    • Tenis
  • Tecnología
    • Marketing Digital
    • Vídeo Marketing
  • Estilo de Vida
  • Tienda Online
    • Electrónica
      • Tecnología
      • Móviles & telefónica
      • Televisiones
      • Video home cinema
      • Audio & Hi-Fi
      • GPS
      • Instrumentos musicales
      • Accesorios de electrónica
      • Informática
      • Fotografia y videocamaras
      • Relojes inteligentes
      • Altavoces Inteligentes
      • Drones
      • Todo en electrónica
    • Belleza y cuidado personal
      • Manicura y Pedicura
      • Belleza masculina
      • Cosmética natural
      • Antisépticos y desinfectantes
      • Limpieza del hogar
      • Cuidado bucal
      • Cuidado de la salud
      • Cuidado de la vista
      • Dieta y nutrición
      • Higiene intima
      • Sexo y sensualidad
      • Suministros y equipamiento medico
      • Vitaminas
      • Minerales y complementos
      • Dermocosmetica
    • Ciencia e industria
      • Productos de seguridad industrial
      • Suministro de limpieza
      • Impresoras 3d
      • Estetoscopio
      • Suministros eléctricos industriales
      • Productos de seguridad
    • Vigilantes para bebés
    • Cocina y Hogar
      • Hogar inteligente
      • Alimentos y bebidas
      • Dispensadores de Cerveza
    • Vídeo juegos
      • PlayStation 4
      • PlayStation 5
      • Xbox
      • Xbox Series S
      • Nintendo Switch
      • PC Gamer
      • Realidad Virtual

Copyright © 2021 Listín Semanal

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

OR

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Recibe Las Últimas Noticias

¿Quieres recibir por correo electrónico nuestras últimas novedades y noticias? Suscríbete a nuestro boletín. Puedes hacerlo simplemente rellenando los siguientes datos:

¡Te has suscrito satisfactoriamente! Revisa tu bandeja de entrada, te hemos enviado un correo para que confirme tu suscripción.

Protegemos tu datos, odiamos el Spam.

A %d blogueros les gusta esto: