

Sede de la OCDE en Pars.
EXPANSION
La tasa de empleo en los pases desarrollados, que mide la parte de personas en edad de trabajar que tienen un empleo, cay tres dcimas en el primer trimestre de 2020, para situarse en el 68,6 %, lo que supone la primera cada registrada desde inicios de 2013.
El descenso de la tasa de empleo fue estable entre hombres y mujeres, pero afect de forma particular a los jvenes, entre 15 y 24 aos, que pas del 42,3 % al 41,9 %.
El paro parcial, que en la Unin Europea no cuenta como desempleado, aument en 2,3 millones de personas en el primer trimestre, frente a las 300.000 de ms que se haban registrado en los tres ltimos meses de 2019.
En Estados Unidos, donde s son considerados parados, su nmero aument en 1,8 millones, frente a los 800.000 del trimestre precedente.
En este pas, las primeras estimaciones del segundo trimestre de 2020 muestran una cada mucho ms fuerte de la tasa de empleo, de casi 9 puntos porcentuales, para situarse en el 62,6 %, con el nmero de ocupados situado en los 129 millones, el ms bajo desde el cuarto trimestre de 1998.
La cada fue de 12 puntos porcentuales entre los jvenes, donde la tasa de empleo se situ en el 38,6 %.
El nmero de paros temporales registrados en abril en Estados Unidos alcanz los 18,1 millones, antes de disminuir a los 10,6 millones en junio.
Tambin cay la tasa de empleo en Canad, donde se situ en el 64,7 % en el segundo trimestre, frente al 73,2 % del primero
Tambin se produjeron cadas importantes en abril en pases como Colombia, donde se redujo un 10,3 % hasta el 50,6 % y en Australia, donde baj el 4,7 % hasta el 69,8 %.
En el trimestre, en Espaa la tasa de empleo se redujo tres dcimas hasta el 63,2 %, la misma cada que en Mxico, donde se situ en el 62,5 %, mientras que en Chile el descenso fue de 6 dcimas hasta el 63,3 %.
Deja tu valoración de esta noticia:
Autor/a: EFE
Fuente de información